Los 5 errores de principiantes al preparar pan en una panificadora

En este artículo te voy a hablar sobre los 5 errores más frecuentes que cometen casi todos los principiantes al comprar la primera panificadora. Si tienes alguna experiencia en la preparación de pan casero ellos te pueden parecer bastante obvios. Pero yo te aseguro que yo misma los cometí casi todos. 

Espero, que mi artículo te ayude a evitar decepción sobre tu compra y no abandonar la panificadora en un armario olvidado de la cocina.

¡Así que sigue leyendo si quieres conseguir éxito desde el primer intento!

1. No medir bien ingredientes

Por mi experiencia esto es la principal causa de los fracasos con panes caseros. 

Normalmente todas las panificadoras llevan vasos y cucharas para medir ingredientes. Con los líquidos esto funciona bastante bien. Pero con los ingredientes secos, especialmente con harinas, el utilizar estos medidores puede provocar un error suficientemente grave para que el pan no salga bien. 

¿Conclusión? ¡Comprar una báscula de cocina precisa! Ya verás qué cómodo es utilizarla para medir todos los ingredientes, incluso las cantidades pequeñas como sal y levadura, por ejemplo. Yo ahora no puedo imaginar mi cocina sin este pequeño utensilio.

2. No respetar el orden correcto de los ingredientes

Cada fabricante recomienda para su panificadora el orden específico de los componentes del pan. Habitualmente en la cubeta primero va agua y otros líquidos, después harina y sal, y en final levadura. 

Es muy importante seguir estas recomendaciones, especialmente si utilizas temporizador para retrasar el inicio del programa. En este caso también es necesario evitar el contacto precoz de la levadura con agua y sal.

3. Confundir la levadura de panadería con la levadura química

Para una persona que tiene alguna experiencia en la cocina este punto parece demasiado obvio. ¡Pero no puedes imaginar cuántas personas han fracasado en el primer intento de preparar pan casero por esta confusión!

El problema es que las dos substancias tienen los nombres parecidos, pero son totalmente diferentes y se utilizan con diferentes objetivos.

La levadura de repostería o levadura química contiene soda y un tipo de ácido que al contactar entre ellos en la presencia de agua, producen  dióxido de carbono que aumenta el volumen de masa. Gracias a esto la levadura química se utilisa perfectamente en la preparación de los bizcochos, madalenas y otros productos de repostería. 

Levadura de panadería es un tipo de microorganismos especiales que están adormecidos temporalmente. En las condiciones favorables estos microorganismos empiezan a reproducirse muy activamente, cambiando las propiedades físicas y químicas de masa y produciendo también dióxido de carbono. Este proceso se llama fermentación de pan. 

La levadura de panadería se vende en dos formas – fresca congelada y liofilizada en forma de microgranulas. Para preparar pan en la panificadora puedes utilizar ambos tipos pero yo recomiendo utilizar la liofilizada que se vende en los sobrecitos. Es mucho más fácil y da los resultados bastante predecibles. 

4. Abrir la tapa de la panificadora durante la fermentación y horneado

Es muy importante recordar que para ver como va el proceso puedes abrir la panificadora solo durante la fase de amasado. Más tarde, durante la fermentación y el horneado dentro de la panificadora se consiguen las condiciones térmicas ideales para subida de la masa y la cocción.

Abriendo la tapa para curiosear arriesgas que la masa se caiga o no se hornee bien. ¡Mejor utiliza la ventanilla de observación y se paciente!

5. No sacar pan después del horneado

Si dejas pan recién horneado dentro de la cubeta por la causa de diferencia de las temperaturas en las paredes de la cubeta se condensa humedad. Por eso la corteza crujiente se ablanda y la miga, al revés, se queda más seca.

Intenta siempre sacar pan enseguida al terminar el ciclo y enfriarlo sobre una rejilla. Así consigues la textura de pan ideal con la corteza irresistiblemente crujiente.

¡Espero que mis consejos te ayuden a preparar el pan de tu sueño en la panificadora! 

 

Deja un comentario