En este artículo te voy a hablar sobre dos nuevos modelos de la empresa italiana Imetec – la panificadora Imetec Zero-Glu Pro y la panificadora Imetec La Panetteria + Zero-Glu.
Su modelo previo, Imetec Zero-Glu, ha tenido mucho éxito en el mercado gracias a múltiples programas sin gluten y la calidad excelente del producto en general, pero también tenía varias desventajas.
La principal, en mi opinión, era que la panificadora combinaba programas especiales para productos sin gluten con programas con gluten en proporción de más o menos 50/50. En este caso los usuarios con celiaquía no podían aprovechar los programas con gluten y, al revés, los usuarios no celíacos no utilizaban casi la mitad de programas de la lista.
Así que, el fabricante decidió presentar en el mercado un modelo mejorado, la Imetec Zero-Glu Pro (nuestra protagonista hoy) y su hermana-melliza, la Imetec La Panetteria + Zero-Glu, dirigidas principalmente a las personas que padecen celiaquía o intolerancia al gluten.
¡Sigue leyendo mi artículo y te contaré todo sobre dos nuevas panificadoras Imetec, sus características, las ventajas y si tiene alguna desventaja!
Tabla de contenidos
Características principales
- 3 tipos de moldes
- 11 programas sin gluten
- 2 palas-amasadoras para el mejor amasado
- 2 resistencias para horneado uniforme
- Bastante voluminosas
- Precio elevado
Antes de empezar quiero advertir que en este artículo te voy a hablar principalmente sobre la panificadora Imetec Zero-Glu Pro, porque la única diferencia entre ella y la Imetec La Panatteria + Zero-Glu es el color de la carcasa y de los botones.
La Imetec Zero-Glu Pro tiene la carcasa de plastico de color blanco y los botones negros y La Panatteria + Zero-Glu es de color marron oscuro con los botones y algunos detalles de color naranja alegre. Para mi la primera tiene diseño más neutro y la segunda más llamativo, pero, como sabemos, para gustos los colores.
Para ser más exacto, hay otra diferencia entre dos panificadoras – el precio. Habitualmente, la Imetec La Panetteria + Zero-Glu es más costosa. En este caso sólo tú puedes decidir si estas dispuesto a pagar más por el diseño un poco diferente.


En mi opinión, la característica positiva más importante de las panificadoras es la calidad excelente de pan preparado.
Si alguna vez has intentado preparar pan sin gluten en casa, ya sabes que habitualmente el pan sale más denso, más húmedo y menos esponjoso que el pan con gluten.
Pero si sigues estrictamente la receta y las instrucciones de la panificadora, te puedo garantizar que la estructura de pan sin gluten te sorprenderá. Esto se consigue gracias a varias tecnologías, usadas en este modelo, de las cuales vamos a hablar más adelante.
El diseño de la panificadora Imetec Zero-Glu Pro no es para perder el sueño, pero yo diría que es bastante simpática, con la carcasa redondeada de acero inoxidable y de plástico de color blanco con unos botones negros. En mi opinión, conviene bien a casi todos los estilos de cocina, desde tradicional hasta últra moderna.
Menciono que la máquina es bastante grande (las medidas son 31,5 cm de alto, 27,5 cm de ancho y 43,0 cm de fondo), además, pesa 8,3 kg. Tenlo en cuenta si planificas guardarla en algún armario de tu cocina.
Otra de las ventajas de este modelo es la ventanilla de visualización en la tapa superior que permite observar el proceso de preparación de pan sin necesidad de abrir la tapa. Añado, que la tapa puede ser quitada fácilmente para una limpieza más cómoda.
La característica que más destaca este modelo entre los competidores son tres tipos de moldes para preparar diferentes tipos de pan.
Con la panificadora puedes preparar pan de molde tipo Bimbo, chapatas y panecillos que les gustan tanto a los niños. Además, utilizando estos moldes puedes preparar mini-pizzas, magdalenas, mini-pasteles y varios otros productos, dulces y salados.
Ahora vamos a estudiar diferentes características de la panificadora con más detenimiento.
Panel de control
Como siempre, en la superficie superior encontramos el panel de control que consiste de una pantalla LCD y seis botones con pictogramas. La pantalla no es demasiado grande y no está iluminada lo que puede dificultar un poco su lectura.
La ventaja es que en la pantalla se refleja mucha información sobre el ciclo, incluso el tiempo restante hasta el final de programa. Los botones son grandes y cómodos de usar.
Como una desventaja de este modelo puedo apuntar que la lista de programas que encontramos en la tapa superior está en italiano. Esto puede dificultar el conocimiento con la panificadora durante las primeras semanas. Pero, de verdad, los dos idiomas son tan parecidos que te acostumbras muy rápidamente.
Cubeta y moldes
Como ya mencioné, lo que más me atrae en este modelo es la posibilidad de preparar diferentes tipos de pan y no solo típico pan de molde como en la mayor parte de panificadoras.
Todos los moldes tienen recubrimiento antiadherente de teflón de alta calidad, bastante resistente, que dura mucho tiempo y facilita la limpieza de los moldes.
La cubeta principal, donde se amasa la masa tiene forma horizontal, sus medidas son 15,0 cm de alto, 24,5 cm de fondo y 13,5 cm de ancho. El pan horneado tiene forma horizontal, es muy cómodo cortarlo en rebanadas para hacer unos sándwiches o para congelarlo.
Además, la panificadora tiene dos moldes para hacer dos panes tipo chapata en una tanda (con el peso de 250 g cada uno) y dos moldes para preparar 6 panecillos de 80 g cada uno.
La preparación de chapatas o panecillos consiste de dos etapas y requiere tu intervención. En el inicio la masa se amasa y se fermenta en la cubeta principal. Después la panificadora hace una señal sonora y tienes que sacar la masa de la cubeta y formar chapatas o panecillos. Los moldes se colocan dentro de la panificadora con la ayuda de un soporte especial y la panificadora sigue con el ciclo. Después de un leudado corto los panes se hornean.
A mi me encanta que con una máquina puedes preparar diferentes tipos de pan. Esto permite variar tu dieta muchísimo, especialmente en el caso de celiaquía, cuando la enfermedad te limita. ¡Además, es muy importante para los niños, ellos adoran los panecillos y magdalenas que puede hacer esta panificadora!
Palas-amasadoras
Dentro de la cubeta podemos ver dos palas-amasadoras (la mayoría de las panificadoras tienen solo una). Dos palas amasan masa muy bien, de manera eficaz. Esto es extremadamente importante con masas de harinas sin gluten, que son muy pegajosas y difíciles de amasar.
Para que el pan tenga la mejor presentación, tú puedes quitar las palas amasadoras después del último amasado. En el libro de instrucciones encontrarás una tabla con indicación del tiempo apropiado para extraer las palas. Es una pena que la panificadora no produczca ninguna señal sonora para advertirte sobre el momento apropiado, así que tienes que estar pendiente a las indicaciones del panel de control.
Si las palas se quedan dentro del pan despues de horneado se quitan con facilidad utilizando un gancho especial.
Potencia y resistencias
Para una panificadora el nivel de potencia eléctrica es muy importante porque determina la calidad de amasado y horneado. La Imetec Zero-Glu Pro tiene la potencia 920W, bastante alta para garantizar buen amasado y cocción.
Otra ventaja de esta panificadora en comparación con el modelo previo son dos resistencias en la parte arriba y la parte de abajo. Dos resistencias favorecen al horneado más uniforme, el pan sale dorado por todos los lados, incluso por arriba, y bien horneado por dentro.
Hay que comentar que a pesar del nivel de potencia bastante alto el gasto de energía eléctrica no es tan significativo porque las fases de amasado y fermentación requieren poca energía. Así que la mayor parte de los usuarios no notan el aumento de las letras de luz.
Niveles de tostado
Como todas las panificadoras, este modelo permite elegir entre tres grados del tostado – ligeramente tostado, medio tostado y muy dorado, así que siempre puedes preparar pan para tu gusto. Además, con algunos programas puedes cambiar el tiempo de tostado, adaptando la receta según tu experiencia.
Programas
La panificadora tiene una lista de programas bastante impresionante, pero, lo que es más importante para una persona celíaca – ¡es que la mayor parte de los programas sirven para preparar productos sin gluten!
Según la idea del fabricante los programas se dividen en cuatro grupos.
El primer grupo incluye 7 programas para hacer pan sin gluten utilizando las mezclas preparadas que se venden en supermercados o en tiendas especializadas.
Si eres un principiante te aconsejo empezar a hacer pan sin gluten exactamente con las mezclas preparadas, porque en este caso el resultado bueno está casi garantizado.
El segundo grupo incluye 4 programas para preparar pan utilizando diferentes tipos de harina sin gluten, incluso las harinas con alto contenido de proteínas (por ejemplo, de garbanzos).
- Pan con 3 fases de fermentación (harinas naturales sin gluten)
- Chapatas y panecillos con 3 fases de fermentación (harinas naturales sin gluten)
- Pan (harinas naturales sin gluten y con proteínas vegetales)
- Chapatas y panecillos (harinas naturales sin gluten y con proteínas vegetales)
Estos 4 programas te dan mayor libertad para experimentar con diferentes tipos de harina sin gluten y sus combinaciones. Además, estos programas tienen el tiempo de fermentación más prolongado para conseguir el mejor resultado.
Si necesitas más información sobre la preparación del pan sin gluten en una panificadora puedes leer este artículo.
El tercer grupo incluye 5 programas para harinas con gluten.
- Pan con masa madre (harinas con gluten)
- Pan de larga fermentación (harinas con gluten)
- Pan con 3 fases de fermentación (harinas con gluten y con proteínas vegetales)
- Chapatas con 3 fases de fermentación (harinas con gluten y con proteínas vegetales)
- Panecillos con 3 fases de fermentación (harinas con gluten y con proteínas vegetales)
En mi opinión, puedes preparar pan con gluten y sin gluten en la misma panificadora si prefieres evitar gluten por algunas razones no conectadas con celiaquía (por ejemplo, si piensas que los productos sin gluten son más digeribles, saludables etc). Repito una vez más, si eres celíaco, es estrictamente recomendable no utilizar la misma maquina para preparar productos sin y con gluten.
Como puedes ver, la panificadora dispone de diferentes programas de larga fermentación que permiten preparar pan con método poolish (con la cantidad muy pequeña de levadura) e, incluso, el pan de la masa madre, que es muy popular hoy en día.
Y, por fin, el último grupo consiste de 4 programas adicionales:
- Mermeladas
- Masa de pizza con 3 fases de leudado (se puede hacer de harina con y sin gluten)
- Pizzas pequeñas (solo horneado)
- Programa para hornear la segunda tanda de chapatas o panecillos si se prepara la cantidad doble de masa
Podemos ver que la panificadora tiene una cantidad enorme de programas y la mayor parte de ellos pueden servir para preparar productos sin gluten. En mi opinión, esto convierte la Imetec Zero-Glu Pro en la panificadora más completa del mercado para una persona celíaca.
Como un punto negativo puedo mencionar que este modelo no tiene ningún programa de pan rápido, que, de verdad, a veces a mi me hace falta.
Temporizador
Esta es la función que le encanta a todo el mundo. ¿A quién no le gusta sentir el olor del pan recién hecho al despertarse por la mañana? Este modelo te da la posibilidad de programar la panificadora con antelación hasta 15 horas.
Tienes que saber que la función de temporizador está disponible solo para los programas de pan de molde, porque los programas de chapatas y panecillos requieren tu intervención durante el ciclo. Además, es muy importante seguir estrictamente las indicaciones del recetario para conseguir el mejor resultado.
Protección de corte de corriente eléctrica
La panificadora tiene protección de un fallo de corriente eléctrica con la duración de hasta 15 minutos. Yo lo considero muy útil porque en la mayoría de los casos permite al aparato reanudar su ciclo sin ningún problema.
En el caso del corte de más de 15 minutos existen dos opciones. Si el proceso se ha cortado en la fase final de fermentación, puedes utilizar el programa número 19 para terminar la cocción del pan. Si la interrupción de corriente se ha producido en el inicio del ciclo, por desgracia, tienes que vaciar el recipiente y empezar todo de nuevo.
Manual de usuario y recetario
La panificadora viene acompañada del manual de usuario y un recetario en diferentes idiomas, incluyendo castellano. El manual es bastante conciso pero contiene toda la información necesaria. Para mi un punto negativo es la traducción que es muy mejorable.
El libro de recetas contiene cerca de 30 recetas, la mayor parte de ellas sin gluten. Las recetas son claras, precisas, variadas y bien explicadas. El libro, en general, es de buena calidad, atractivo, con esquemas y fotos bonitas.
Opiniones y reseñas
Las reseñas de los usuarios sobre la panificadora Imetec Zero-Glu Pro son bastante positivas. Este modelo tiene una valoración en internet-tienda Amazon de 4,3 puntos de 5.
La mayoría de los compradores aprecian la calidad del pan preparado, especialmente del pan sin gluten. Muchos de ellos dicen que no volverán a comprar el pan sin gluten en el supermercado.
Otra ventaja que se indica con frecuencia es la posibilidad de preparar diferentes tipos de pan y una lista enorme de programas sin gluten. Además, los usuarios agradecen la facilidad a la hora de usar y limpiar la panificadora.
Como algunas desventajas de este modelo los usuarios mencionan que no es fácil encontrar ingredientes, recomendados en el recetario y el precio bastante elevado de la panificadora.
Comparativa de la panificadora Imetec Zero-Glu Pro y la panificadora Moulinex OW6101 Home Baguette
Yo decidí presentarte el análisis y la comparativa de estos dos modelos porque tienen muchas características en común y pertenecen a la misma franja económica.
Si todavía no has tomado la decisión por cual modelo optar, echa un vistazo a la tabla siguiente que te facilitará la elección:
Modelo | ![]() Imetec Zero-Glu Pro | ![]() Moulinex Home Baguette |
---|---|---|
Tamaño | 31,5x27,5x 43,0 cm | 38x30,6x 48,8 cm |
Peso | 8,3 kg | 9,8 kg |
Potencia | 920 W | 1650 W |
Capacidad | 1000 ml | 1500 ml |
Numero de palas-amasadoras | 2 | 2 |
Numero de resistencias | 2 | 2 |
Moldes adicionales | Chapatas Panecillos | Mini-baguettes |
Precio |
Aunque los dos modelos son bastante grandes y voluminosos, la panificadora Imetec es algo más compacta, que puede ser importante para ti si tienes una cocina pequeña.
La capacidad de Imetec Zero-Glu es 1 litro, permite hacer pan hasta 1 kg. Moulinex Home Baguette tiene capacidad 1,5 litro, permite elaborar pan con el peso hasta 1,5 kg, que conviene mejor para una familia grande.
Moulinex Home Baguette tiene la potencia más alta que el modelo italiano (1650 W contra 920 W). Es más potente pero consume más energía.
Ambas panificadoras pueden estar programadas con 15 horas de antelación y tienen protección contra corte de corriente eléctrica. Moulinex Home Baguette también dispone de la función de mantenimiento de calor durante 1 hora después de cocción para tener tu pan caliente más tiempo.
La diferencia importante está en los moldes adicionales. Moulinex Home Baguette está acompañada de dos bandejas especiales para preparar 4 mini-baguettes de 20 cm de largo. Imetec Zero-glu lleva dos tipos de moldes adicionales – para preparar dos panes tipo chapata o 6 panecillos pequeños.
Moulinex Home Baguette dispone de 16 programas preestablecidos, Imetec Zero-Glu – de 20, una lista más larga. La Moulinex permite preparar más variedades de pan, la Imetec está más enfocada a diferentes productos sin gluten.
Moulinex Home Baguette permite aparte del pan elaborar también masa para pasta fresca. Imetec Zero-Glu tiene una función muy útil de fermentación larga que permite elaborar pan con masa madre que es muy popular hoy en día.
Para concluir yo diría que los ambos modelos están designados para las personas que están enamorados en pan casero y quieren preparar diferentes variedades de pan más allá de las tradicionales.
La panificadora Moulinex Home Baguette mejor conviene para una familia grande porque permite elaborar pan con el peso de 1,5 kg. La panificadora Imetec Zero-Glu sirve bien para una familia que tiene una persona celiaca por sus 11 programas sin gluten. Pero puedes estar seguro que los dos modelos son panificadoras de alta calidad, dignas de llamar tu atención.
Conclusión
Resumiendo todo lo dicho yo diría que las panificadoras Imetec Zero-Glu Pro e Imetec La Panetteria + Zero-Glu son los modelos más completos para una persona celiaca o intolerante al gluten que tú puedes encontrar en el mercado. ¡Estas máquinas para hacer pan te ayudarán a variar y diversificar tu dieta sin sentirse limitado por la enfermedad!
¡Espero que mi artícuo te haya ayudado a elegir la mejor panificadora para tu familia!